Chamanes y orantes o incluso ídolos, son todos ellos nombres que en algún momento de la historia, algún investigador decidió utilizar para nombrar determinadas representaciones rupestres que encontramos hoy en muchas cuevas del mundo. Desde luego, estas pinturas nos recuerdan a chamanes, brujos, sumos sacerdotes u orantes, para los que algún tipo de religión o creencia ancestral guiaba sus actos y toma de decisiones. Los encontramos en muchas cuevas incluso en España, y aunque no suelen ser muy abundantes como lo sean las representaciones de manos sopladas, animales o puntos, destacan por formar parte del conjunto de pinturas, por ser diferentes al resto de representaciones y sobre todo por esa mezcla enigmática de sus vestimentas, posturas y acciones. Algunos parece que bailan, otros levantan los brazos a modo de súplica u oración o incluso tocan instrumentos.
Antropológicamente nos aproximan a tratar de entender algún tipo de ceremonia o acto, que debió de ser lo suficientemente importante para representarlo sobre las paredes de la cueva. Por el tema que sea, puesto que no sabemos más, estos personajes han pasado a la historia como los oficiantes de algún tipo de ritual relacionado con sus vidas. Sus vidas que hasta lo que conocemos estaban formadas por ritos de paso, caza, alimentación, vestido, defensa, clima, supervivencia y porque ¿no?, dioses, a los cuales estos chamanes podían pedir favores.
Esta en nuestra conciencia colectiva desde tiempos ancestrales la necesidad de un dios supremo. Un ser o entidad por encima de nosotros. Alguien o algo que nos ayude o nos salve de las dificultades. Y seguramente, ellos, nuestros antepasados en la prehistoria, ya concebían a uno o varios de estos dioses o entidades sobrenaturales.
Desde la concepción, el embarazo, el crecimiento o la muerte con la total desaparición del ser, han sido siempre acontecimientos que sorprenden y que nos llenan de alegría y temor a parte iguales. ¿De dónde venimos y a dónde vamos? son las eternas preguntas que ya buscaban respuesta en la prehistoria. Y aquí os dejamos con algunas de estas representaciones rupestres de Chamanes, orantes e ídolos oculados en la Prehistoria.
©Viajes a la prehistoria
estoy interesado en estos temas,saludos