Cueva de Bacinete, Los Barrios

Cueva de Bacinete, Los Barrios

Encuentro de «Viajes a la Prehistoria» y  «Arqueoroutes» en un enclave privilegiado de la Costa Gaditana: la cueva de Bacinete o El Santuario de Bacinete, un lugar en el parque de los alcornocales, con un entorno único que potencia la idea de que fue un lugar muy especial para nuestros antepasados.

cueva de bacinete cómo llegar

El silencio, la vegetación, las caprichosas formas de sus rocas, abrigos y la belleza y extensión de sus paisajes completan la fascinante aventura de conocer su arte rupestre en primera persona.

Un día más hemos viajado a la prehistoria de Cádiz para descubrir por primera vez y poder disfrutar in situ del Arte Rupestre de Cádiz en el famoso Santuario de la Cueva de Bacinete.

Acompañados y guiados por Arqueoroutes, que se encarga en la actualidad de realizar la visita guiada por el lugar, (ya que los abrigos se encuentran en terrenos privados), hemos disfrutado y nos hemos maravillado con este enclave prehistórico único, repleto de Arte Rupestre esquemático, más conocido como “Arte Sureño”.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  Equinoccio de otoño dolmen de Viera. El viaje del alma tras la muerte

Un arte que cuenta historias, que narra acontecimientos importantes para nuestros antepasados. Un famoso gigante con grandes manos, en el centro de una instantánea prehistórica, de una fotografía en el tiempo, donde algunos animales como ciervos, ciervas, toros y hombres complementan algo que allí sucedió.

Imagen tratada

[spacer height=»30px»]

Imagen tratada

[spacer height=»30px»]

Algo que se esconde también y se aleja de nuestro entendimiento, cuando queremos entender aquellos símbolos compuestos por pequeños puntitos, realizados con pigmentos rojos y con la yema de los dedos…tan presentes en tantas cuevas de Cádiz y que sin embargo, no hallaremos su significado…Pero están ahí, como las huellas de otro tiempo, esperándonos y deseando pervivir durante muchos años más.

Imagen tratada

[spacer height=»30px»]

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  DOLMEN DE ENCINAS BORRACHAS

Alrededor y muy cerca de los abrigos pintados, que los hay en gran cantidad, encontramos también una importante colección de tumbas antropomorfas, el gran misterio que todavía no tiene respuesta, a pesar de los extensos estudios que algunos profesionales han realizado al respecto. Dicen que son de una época posterior…yo no lo creo…

Nuevamente encuentro estas tumbas, tan próximas a un territorio prehistórico, a una vida y unas costumbres, a unos rituales y a unas pinturas rupestres, que desde luego, a mí, personalmente, me complementan la historia que allí sucedió…

Sin más pruebas que los restos de algunas losas que las cubrían, seguimos sin poder datar con precisión su antigüedad,  aunque, hasta que se demuestre lo contrario de cada una de ellas, a mí me siguen sugiriendo su existencia desde tiempos prehistóricos, en un enclave único para el arte rupestre, especial para nuestros antepasados ya en la edad de los metales…

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  ¿PREPARANDO EL EQUINOCCIO DE OTOÑO?

Agradecer, sin duda, la apertura, amabilidad y oportunidad que nos ha brindado Arqueoroutes, no solo acompañándonos en esta singular aventura, sino guiándonos por este paraje único de la Prehistoria de Cádiz: El santuario Rupestre de Bacinete.

cueva de bacinete

[spacer height=»30px»]

Volveremos, sí, seguro….algunos de nuestros talleres de prehistoria nos esperan en este lugar próximamente, para que todo el mundo pueda disfrutar y aprender de la prehistoria en el mismo enclave junto con Arqueoroutes y sus completas y especiales visitas guiadas a Bacinete.

 

 

© Viajes a la Prehistoria

[spacer height=»30px»]

Viajes a la Prehistoria y Arqueoroutes

[spacer height=»30px»]

Alojamientos cerca de Bacinete:



Booking.com

0 Comments