Cueva el Pendo. Un palacio en la prehistoria
La cueva el pendo en Cantabria posee una de esas entradas espectaculares en las que el visitante se va a dentrando poco a poco en la oscuridad y descendiendo hasta la plataforma final que nos sitúa frente al panel de ciervas lentamente.
Las cuevas son como nuestras casas. Cada uno la siente como propia y personal. Algunas nos atraen por las pinturas o grabados que contienen. En otros casos, es el lugar en el que se encuentran ubicadas e incluso algunas nos pueden provocar malestar o temor y ganas de salir corriendo. En este caso y sorprendentemente, ninguna de estas tres razones responde a lo vivido en una cueva muy especial, y digo muy especial, pues yo misma la he catalogado hoy como cueva a la que tengo que volver.
Patrimonio de la humanidad y decorada con pinturas rupestres, La cueva del pendo sorprendía a viajes a la prehistoria con la maravilla de las maravillas de las cuevas habitadas por nuestros ancestros. Y además en las excavaciones se halló el famoso bastón de mando con un ciervo grabado en uno de sus lados, o la también famosa Venus del Pendo, ambos expuestos en el MUPAC (Museo de prehistoria y arqueología de Cantabria).
Si yo viajara a la prehistoria elegiría la cueva del pendo para vivir. Y eso que a causa del derrumbamiento provocado por un terremoto, parte del techo del abrigo de la entrada se vino abajo, pero no conozco todavía, una entrada y una cueva con esta amplitud y estas dimensiones, que a uno le apetece quedarse dentro largo rato para observar cada pequeño rincón, para deleitarse con su altísimo techo y su amplio salón, en el que nos podemos acomodar muchos, con total tranquilidad. Imaginar a los hombres y mueres Sapiens y Neandertales antes, cuando encontraron esta cueva, es fascinante, puesto que más que un santuario sagrado, es un palacio en la prehistoria.
Lo dicho. Un palacio en la prehistoria. Y si le añadimos el pasillo, que conduce a unos grabados en la parte más íntima de la cueva, todo el arte mueble allí encontrado y las cabras pintadas con sus respectivas simbologías, tenemos la clave de un viaje completo a la prehistoria. Es más, ya metidos en la Edad del Bronce, se halló, en uno de los recovecos de la cueva, un enterramiento, con todo el poder religioso, simbólico y ritualístico que un hecho así confiere a un lugar tan especial como una cueva.
antabria tiene muchas, muchísimas cuevas, mucho arte rupestre y arte mueble escondido y hallado en ellas, muchas historias impregnadas en techos y paredes, muchas vidas olvidadas entre estratos y ocres, pero el Pendo es una cueva para dejarse sorprender. Para sentirla, admirar su belleza escondida en sus enormes dimensiones y para volver.
Recientemente se están llevando a cabo nuevas excavaciones a través d eun proyecto que están desenterrando novedades y sopresas muy importantes para ampliar conocimientos de la Prehistoria de Cantabria.
© Viajes a la prehistoria
Te puede interesar: