El poder de la Bramadera

El poder de la Bramadera

Descubramos el auténtico poder de la bramadera prehistórica

OBJETOS MÁGICOS EN LA PREHISTORIA

INTRODUCCIÓN

Parece que  el poder de la bramadera, oculto en este aparentemente insignificante juguete de madera y cuerda que desafía al viento tiene tras de sí un poder silencioso que actúa sobre aquellas almas que lo hacen sonar, provocando una especie de inquietud desafiante por conocer más sobre este artefacto prehistórico y generando en algunas personas otros estados de conciencia que habrá que desentrañar. Utilizado así durante milenios en todo el mundo, la bramadera o zumbadora se ha convertido en el objeto o instrumento universal por excelencia ya que fue utilizado desde el Paleolítico Superior hasta nuestros días sin cambios.

¿ Que es una Bramadera?

Curiosamente existe un artefacto que ha llegado hasta nuestros días y que ya era usado desde el Paleolítico Superior por nuestros antepasados.

Este artilugio compuesto por una pieza trabajada en madera o hueso con una cuerda de fibras vegetales atada a uno de sus extremos a través de un orificio ha sido utilizado durante milenios por cazadores, pastores o individuos “chamanes-brujos” en tribus de todo el mundo y en muchas culturas antiguas.E incluso ha llegado hasta nuestros días a través de hallazgos arqueológicos en muchas cuevas paleolíticas o a través d ela etnografía de una manera más reciente.

Pero es interesante el hecho de que la arqueología haya encontrado estos mismos objetos milenios atrás, excelentemente decorados y trabajados cuyo fin real desconocemos. El único recurso en el que nos hemos podido amparar ha sido en la etnografía comparada y en la antropología, para tratar de aproximarnos a los diferentes usos que pudieron tener las bramaderas en la prehistoria.

Ilustración del libro: ¿Por que danzan los arqueros?5000km tras la prehistoria y los lugares de poder

[spacer height=»30px»]

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  ORANTE DEL PLA DE PETRACOS ¿A QUIEN ORA?

En la actualidad está considerado como un instrumento musical por el sonido que emite al darle vueltas en el aire mediante la cuerda, previamente retorcida. Se trata de un sonido similar a un bramido de toro o el zumbido del viento.

Algunos pastores lo llevan utilizando desde hace mucho tiempo para aullentar a los lobos y otros animales que pusieran en peligro al ganado.

“La bramadera tiene una potente carga simbólica”

Pero quizás el ejemplo del uso de bramaderas más conocido en la actualidad es el de los aborígenes australianos. Ellos consideran a la bramadera como un objeto sagrado, quizás su instrumento más sagrado.

“LOS ABORÍGENES AUSTRALIANOS CONSIDERAN LA BRAMADERA COMO SU INSTRUMENTO MÁS SAGRADO”

[spacer height=»30px»]

El estudio de la bramadera ha sido un clásico desde el siglo XIX. Como ya dije al principio, se trata de un objeto que cautivó la mente y la curiosidad de más de un investigador, queriendo conocer más secretos sobre este artilugio tan especial. Su uso y consideración sagrada por muchas tribus, así como sus atributos totémicos, espirituales o relacionados con las deidades que los diferentes grupos humanos le han otorgado, han convertido a la bramadera en un “objeto fetiche” dentro del estudio de la prehistoria. Sus diferentes usos en rituales tanto de paso, como relacionados con la muerte y ritos funerarios, hacen de ella un objeto de poder. Tanto es así que también forma parte de rituales relacionados con las danzas y alteraciones de conciencia, de comunicación con los espíritus o dioses e incluso son capaces de alterar el clima en algunas tribus. Son como digo, auténticos objetos de poder para quien en ellas cree.

Una de mis bramadera

La bramadera en la Prehistoria

En la prehistoria sabemos que la bramadera se trabajaba con buril y luego por abrasión hasta conseguir la forma deseada. Posteriormente se perforaba uno de los extremos hasta lograr un orificio por donde introducir la cuerda de fibras vegetales, la cual debía estar torsionada. Sus usos en la prehistoria podrían haber sido similares, desde realizar sonidos para diferentes ceremonias y rituales o para aullentar a las fieras, hasta otro tipo de usos como ser usada en la caza como afirman algunos investigadores a modo de honda.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  Hombre león, ¿quién fue?

Con lo que respecta a su sonido, son muchos los estudios que como dije cautivaron a los investigadores de todo el mundo, así sabemos que el sonido que emite la bramadera actúa sobre algunos mecanismos de nuestro cerebro y organismo que se activan al escuchar su zumbido. También sabemos gracias a otras investigaciones, que el sonido de la bramadera vibra en una frecuencia de 70 HZ, la misma que la del didgeridoo[1].

“Este insignificante juguete, quizás es el más antiguo, más ampliamente propagado y más sagrado símbolo religioso en el mundo”

(Haddon 1898)Algunos autores que investigaron las bramaderas descubrieron algunos de los siguientes significados atribuidos a ellas como la representación o encarnación de dioses y sus mensajes a los hombres a través de sus sonidos, rituales sagrados, ritos funerarios, ritos iniciáticos, el poder sexual, el poder del falo y ritos de fecundidad e incluso la prohibición para las mujeres de ver o tocar las bramaderas bajo peligro de muerte para algunas tribus.

Desde la neurociencia también se extraen interesantes estudios en los que profundizaremos más adelante en otros artículos, a cerca de estímulos y respuestas físicas y emocionales al escuchar el sonido de la bramadera.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:  Cuando las montañas eran lienzos

Ilustración del libro: ¿Por que danzan los arqueros?5000 km tras la prehistoria y los lugares de poder

[spacer height=»30px»]

Las bramaderas en el arte rupestre

Si viajamos a la montaña sagrada de los bosquimanos, al Omukuruvaro, hallaremos representaciones interesantes en el arte rupestre de estas gentes donde la bramadera ocuparía un lugar en algún tipo de ceremonia ritual o espiritual dentro del grupo social.

All-focus

“El sonido de la bramadera es interpretado como la voz de los dioses o de los espíritus”[2]

La bramadera es un objeto sagrado desde el comienzo, desde que tomas el tronco del árbol y comienzas a darle forma, a tallarlo entre tus manos hasta convertirlo en tu tótem, en tu propia alma a través de tu energía transmitida al objeto. Tallar el objeto, redondear sus cantos, alisar, decorar y hacerla volar, girar y sonar. Es un todo que confluye entre tú y el objeto, es la voz de tu energía que choca contra el viento, y danza con él, y se mezcla y para y vuelve a empezar, entre susurros silenciosos hasta graves zumbidos. La bramadera es más de lo que parece, más que un sencillo juguete prehistórico…

Probando mi nuevo artefacto prehistórico: "Mi bramadera", tras darle los últimos retoques, ahora solo me queda decorarla…

Publicada por Lorena BC en Domingo, 7 de abril de 2019

© Viajes a la Prehistoria

[1] Neville, H.Fletcher. Aerodinámicay Acústica de la bramadera. 2002.
[2] Cervantes virtual

Te puede interesar:

De cómo hice mi bramadera, proceso de elaboración:

0 Comments