Que la prehistoria sigue siendo la gran asignatura desconocida de muchísima gente, no me cabe la menor duda, pero indudablemente, la responsabilidad recae en las instituciones y medios de comunicación, los cuales deberían de poner más ímpetu a la hora de cambiar muchas cosas.
Internet es una herramienta formidable para llegar a un mayor número de gente, haciendo de la prehistoria y de sus conocimientos y nuevos descubrimientos, una especie de caja de pandora, que cuando uno se aproxima y la abre, no puede escapar, pues ya ha sido poseído por el influjo de su enigmático significado para nosotros, que a través de todos los avances, tratamos de llegar a comprenderla mejor y explicarla a los demás.
Es por ello, que en ocasiones, hay que romper estereotipos y mitos que se encuentran en la conciencia colectiva de las personas y que nos llevan a creencias erróneas a cerca de quienes fueron nuestros antepasados. Del mismo modo, hay que reinstalar algunos códigos ausentes en muchas personas, para que se abran y comprendan el maravilloso mundo que se esconde tras la historia antigua y la prehistoria.
¿Por qué?, sencillamente porque es una auténtica pena perdérselo y una aventura fascinante descubrirlo. Y sobre todo, porque antes de cualquier historia conocida, ellos, los hombres y mujeres de la prehistoria estuvieron aquí, ellos son el alfa de la humanidad y está bien que empecemos a llamar a las cosas por su nombre.
© Viajes a la prehistoria