Los neandertales buceaban y apuesto a que los Sapiens también lo hacíamos desde los inicios
Ilustración del libro: ¿Por qué danzan los arqueros?5000 km tras la prehistoria y los lugares de poder.
A veces nos dicen que imaginamos cosas que no conocemos sobre la prehistoria, pero más que imaginar lo que hacemos es trasladar acciones tan sencillas como saber nadar o bucear a las gentes de la prehistoria. Y de repente, una especie de conchas nos muestran la evidencia científica que nos hace creer que realmente nuestros antepasados neandertales buceaban.
Almejón de Sangre
Los investigadores han llegado a la conclusión tras examinar más de 160 almejas( almejón de sangre) modificadas para ser utilizadas como raspadores que por su estado de conservación, los daños sufridos y la incrustación en ellas de organismos marinos, de que una parte de ellas habían sido recogidas del fondo marino y no de la orilla..
Fuente imagen: Spanish News platform
En fin, siempre creí que no solo han buceado en el mar, sino que también han cruzado ríos o se han bañado en lagos y no solo los neandertales sino los Sapiens desde sus inicios, casi como una necesidad tanto de alimento como de viaje o salubridad. Incluso en algunos casos también como forma de diversión tal y como lo hacemos hoy.
El estudio se ha realizado en la Universidad del Colorado (EEUU), pero las conchas pertenecen a la Grotta dei Moscerini, al sur de Italia.
Cada vez nos damos más cuenta que el ser humano desde la prehistoria ha hecho las mismas cosas y desarrollado las mismas habilidades que nosotros y en cambio nos sorprendemos cuando leemos estas noticias, cuando es de sentido común que hicieran muchas cosas como nosotros ya que venimos de ellos.
Neandertal buceando buscando conchas. Ilustración de Giuseppe / viajesalaprehistoria
© Viajes a la Prehistoria
Estudio original: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0226690
Si te gusta lo que hacemos, apoya con un café para seguir divulgando nuestro Patrimonio!!