Una ruta que no te puedes perder si viajas a la prehistoria de Alicante es la que une la ruta por La Sarga en Alcoy con el Pla de Petracos en Castell de Castells.
Camino de los abrigos de la Sarga
Se trata de dos importantísimos santuarios de la prehistoria de Alicante con un enigmático y singular arte rupestre macroesquemático.
Orantes del Santuario de la Sarga
Se encuentran muy próximos el uno del otro en auto y son dos de los ejemplos más destacados del arte rupestre macroesquemático. Pero no solo eso. El entorno y sus enigmáticas representaciones muy parecidas y con un universo simbólico similar convierte a los dos lugares en dos santuarios de la prehistoria donde nuestros antepasados fueron únicamente a representar estas pinturas y a rendir culto a alguien o algo, a pedir, orar o a rendir culto a algo o alguien, tal y como muestran las figuras de orantes existentes en ambos enclaves.
Pla de Petracos
Otra peculiaridad son unos seres recurrentes en este tipo de arte a los que conocemos como brujos o chamanes y que desconciertan al visitante con su insólita presencia…
Ascenso al Pla de Petracos
Dos lugares en una misma ruta por el arte macroesquemático que convive con el arte levantino.
Representación original de Árboles Rupestres de la Sarga
Por el momento la visita a la Sarga solo se realiza los dos primeros domingos de cada mes y por tanto tendremos que adecuar nuestra visita a sus apretados horarios. El Pla de Petracos en cambio es libre, está protegido pero se puede ir cualquier día a cualquier hora.
Ciervo levantino en el Pla de Petracos
© Viajes a la Prehistoria