Cueva de Altamira
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 01-15-2020
La cueva de Altamira casi desde su descubrimiento ha estado íntimamente relacionada con las visitas a la misma, tanto de curiosos como de prehsitoriadores y otros científicos que, atraídos por el Arte Rupestre hallado en su interior, no dudaron en aproximarse a Cantabria para comprobar, con sus propios ojos, que aquellos bisontes eran reales. Por otra parte, todas las visitas que ha recibido la cueva desde su descubrimiento, unidas a muchas intervenciones que se llevaron a cabo en el pasado, al colocaron en un estado de emergencia, que dio paso…
Read More
0 Comments
Entradas cueva altamira horarios y precios
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 01-15-2020
La cueva de Altamira es un referente mundial en lo que al descubrimiento del Arte Rupestre se refiere, tanto es así que no son pocos los que se acercan a Cantabria y no pasan por Santillana del Mar para visitar una de las cuevas más importantes del mundo. Entradas para la Cueva de Altamira Horarios y Precios:   La cueva de Altamira original se encuentra cerrada al público, pero tenemos la Neocueva y el Museo de Altamira, donde aprenderemos gran cantidad de cosas sobre la historia de la cueva y…
Read More
0 Comments
Altamira de la cueva al turismo
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 03-14-2018
"Altamira de la cueva al turismo. 1921-1996". ¿Cuánto sabes de la cueva de Altamira?. Atrévete a descubrir esta apasionante y emocionante aventura y efervescente curiosidad, de conocer el origen y la historia que rodea a la Cueva de Altamira, a sus pinturas rupestres y a todos los protagonistas que por ella han pasado, para conseguir, que hoy, todavía se conserve y se proteja. Y para entender, cómo el turismo de cuevas y prehistoria, gran exponente para Cantabria en la actualidad, ha llegado a ser lo que es hoy, tras el…
Read More
0 Comments
Altamira, de la cueva al turismo
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 01-19-2018
Altamira, de la Cueva al Turismo (1921-1996) es más que un trabajo de investigación. Es el esfuerzo, la pasión, la entrega, la colaboración y el trabajo arqueológico de desempolvar documentos, revolver entre manuscritos y conocer, más de cerca, la historia de la cueva más importante del mundo, el primer arte rupestre descubierto y aceptado como tal, la primera exposición de arte prehistorico, los primeros acondicionamientos de las cuevas, el deterioro de sus pinturas, los bombardeos de la Guerra Civil, las rutas de Guerra y hasta la construcción de una replica…
Read More
0 Comments
¿Fósiles y Arte Prehistórico? «Investigadores desacreditados y burlados “ 1 parte
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 08-11-2017
Son muchos y abundantes los casos que si nos ponemos a investigar a lo largo de la historia, nos muestran cómo las primeras investigaciones siempre tienen al grupo dominante en contra, hasta que llega el día en que: Oh, el Mea Culpa!! está servido y estos mismos investigadores que se negaron a contemplar otras posibilidades como buenas, se rasgan las vestiduras y palidecen ante la evidencia científica que no tienen más remedio que aceptar. Y aunque hablando de prehistoria, todos conocemos el caso del descrédito de Sautuola, no comenzaré por…
Read More
0 Comments
¿Qué visitar? en el Día Internacional de los Museos
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-18-2017
Qué visitar en un día y una noche como la de hoy, a veces es complicado con tanto arte y patrimonio por ver. Feliz día internacional de los museos. Hoy hacemos un breve recorrido por algunos lugares que ofrecen sus jornadas de puertas abiertas para disfrutar de todo nuestro patrimonio y decidir que visitar en estos días. En primer lugar viajamos a Gibraltar, donde el Museo ofrece el sábado 20, entrada gratuita y varias actividades a todos los asistentes. Así que ya sabéis, si estáis cerca, no dudéis en pasar…
Read More
0 Comments
Libros de Prehistoria
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-09-2017
  ¿Todavía no tienes los libros de prehistoria de Lorena b.C.? Originales, personales y únicos para difundir y proteger nuestro patrimonio prehistórico, además de comenzar a sumergirte en la prehistoria, en las rutas por España, en sus lugares sagrados, sus cuevas y entornos naturales. Compra los libros de prehistoria de Lorena b.C. en AMAZON La colección de libros de Prehistoria, escritos por Lorena b.C, algunos con ilustraciones de Giuseppe B.L. y  otras más infantiles de la propia autora. Libros cargados de emoción, sentimiento, investigación y reflexión.   MIS LIBROS DE…
Read More
0 Comments
Publicamos Libro: ¿Por qué Danzan los Arqueros?
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 04-28-2017
Disponible, nuestro primer Libro, de la Colección Viajes a la Prehistoria: ¿Por qué danzan los Arqueros? 5000 km tras la prehistoria y los lugares de poder   Un día de abril del año 2013, la prehistoria vino a nuestro encuentro. En un hermoso paraje natural valenciano, cuatro arqueros levantinos danzaban sobre las paredes de un abrigo rocoso. Con sus plumas, sus flechas, arcos y ese rojo característico del arte rupestre me cautivaron. El paraje conocido como los charcos de Quesa, me habló. Aquel día cambió nuestras vidas. Nuestro itinerario vital retrocedió…
Read More
0 Comments
Exposición Museo Altamira
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 04-07-2017
" Arte y Naturaleza en la Prehistoria", la Exposición en el Museo de Altamira hasta octubre de 2017 Déjate sorprender por la nueva exposición Museo de Altamira con los calcos y dibujos de las primeras investigaciones del Arte Rupestre Español. Hay momentos que no tienen precio. Desde luego, esta mañana fue uno de ellos. Tras varios meses de investigación y documentación a cerca de aquella primera exposición de Arte Rupestre Español de 1921 y de observar aquellos primeros calcos y dibujos por medios digitales, la suerte jugaba de mi parte.…
Read More
0 Comments
Cueva Cualventi, Cantabria
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 02-27-2017
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=KQhxMddklq4[/embed] [spacer height="30px"] “Cuando runfla la cueva de Oreña, unce los güeis y vete por leña” Refrán de Cantabria y vinculado a la cueva que estamos a punto de presentar. No en vano recibe esta cueva el nombre de  Cualventi y nos indica que viene el frío cuando el viento sopla en esta cueva. La sorpresa del día en mayúsculas. Hoy sí que hemos viajado a la prehistoria sin salir de Cantabria y es que, hay lugares cargados de algo especial. No se puede explicar. Quizás esté relacionado con ese…
Read More
2 Comments
1 2