Murciélago Rhinolophus en las cuevas de España
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 10-11-2020
Murciélago Rhinolophus o de herradura en las cuevas de España Sin tratar de ser alarmista, existen en España importantes cuevas con numerosos ejemplares de murciélago rhinolophus o de herradura y de otras muchas especies. Y nosotros que nos movemos visitando cuevas y lugares oscuros, quizás seamos los intrusos menos favoritos de su descanso diario. Con la aparición del Virus SarsCov-2 y el contagio en humanos, parece una realidad no tan lejana, que a partir de ahora debamos de ir con precaución cuando visitamos las cuevas y lugares oscuros de nuestro…
Read More
0 Comments
Rutas por Cataluña
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-22-2020
¿Necesitas un Itinerario para conocer rutas por Cataluña que te aproximen más a su pasado y su prehistoria? Desde Viajes a la Prehistoria realizamos hojas de rutas por Cataluña e itinerarios personalizados para: Agencias de Viaje Profesionales del sector Páginas web y Copywriting Particulares Viajeros Turistas culturales ¿Cómo puedes conseguir uno de estos itinerarios? Muy fácil, contáctanos, nos entrevistamos, te conocemos a ti y a tus necesidades, te pasamos el presupuesto, diseñamos una de nuestras rutas de Cataluña exclusivamente para ti y a viajar.   [contact-form-7 id="12689" title="Contacta con Viajes…
Read More
0 Comments
Rutas por Francia Prehistória
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-22-2020
¿Quieres salir de España y realizar una de las magníficas rutas por Francia? Desde viajes a la prehistoria hemos diseñado una serie de itinerarios y rutas por Francia que harán las delicias de cualquier viajero amante de la prehistoria y el arte rupestre. ¿Sabes por qué? Porque si no has visitado Francia y no has visto sus cuevas y su arte rupestre, te queda mucho por ver y por entender. "Las lágrimas brotaron de mis ojos cuando la guía encendió la luz y me encontré frente a las maravillosas pinturas…
Read More
0 Comments
Rutas  por Extremadura
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-14-2020
¿Estás pensando en realizar algunas Rutas por Extremadura y no sabes por dónde empezar? Las Rutas por Extremadura cuentan con una riqueza patrimonial y arqueológica y prehistórica única. Con unos entornos caprichosos y desconocidos para el gran público. "Que sorprendida al llegar a Segura del Toro, sus pozas, sus calles y sus esculturas de toros de los Vettones son únicas" Y así te pasará con un montón de lugares que esconden estas dos provincias cargadas de patrimonio arqueológico y cultural.           Puedes elegir entre las dos…
Read More
0 Comments
NEANDERTAL,CARTA DE UNA MUJER
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-08-2020
FICCIÓN DE UNA CARTA NEANDERTAL EN LA ACTUALIDAD Y existió un lugar en el que el cuerpo de mi amigo neandertal y de los hijos de mis amigos fueron enterrados. Todos elegimos este lugar sagrado en el interior de la cueva. A cada uno les cubrimos con flores de diferentes colores y les tapamos para guardar sus cuerpos de las hienas y otros depredadores. Además, celebramos rituales con la música de nuestras flautas, les ofrecimos carne y huesos, para que pudieran comer y defenderse en la otra vida. Les dimos…
Read More
0 Comments
MALTRAVIESO
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-08-2020
A pesar de lo que pueda parecer, la cueva de Maltravieso (Cáceres), famosa por su cantidad de arte rupestre así como por la antigüedad de algunas de las pinturas rupestres que alberga, en torno a 66.700 años b.p. no se encuentra en el monte, sino en medio de la ciudad, rodeada de una gran plaza y en una ubicación muy peculiar, como si formara parte de la misma población que la rodea, como un elemento urbano más y resulta que debe de ser lo más antiguo de allí, siendo testigo…
Read More
0 Comments
COVETES DELS MOROS, BOCAIRENT
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 02-17-2020
Aunque muy cerca de estas cuevas se encuentran algunas cuevas con vestigios de la prehistoria, como la cueva de la Sarsa, les Covetes dels Moros de Bocairent son un conjunto de cuevas excavadas artificialmente en la roca cuyo uso no se conoce con exactitud. Son muchas son las teorías sobre su origen,  pero parece que la más aceptada es que hubiesen servido de silos para guardar los cereales. Se localizan en el corte vertical del Barranc de la Fos y forman un conjunto de 53 ventanas con galerías y túneles…
Read More
0 Comments
Rutas por Gibraltar en la Prehistoria
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 01-22-2020
¿Has cruzado la frontera para conocer las rutas por Gibraltar desde la Prehistoria? Gibraltar tiene un pasado muy antiguo y muy importante que está relacionado con sus yacimientos y cuevas que fueron ocupadas por los últimos neandertales que habitaban en la península ibérica. Un pasado que todavía rezuma en sus cuevas y abrigos y que se puede visitar y disfrutar. Desde viajes a la prehistoria diseñamos rutas por Gibraltar para que no solo conozcas su pasado más prehistórico sino sus atractivos al completo y no te pierdas nada de este…
Read More
0 Comments
El ritual del ciervo de la cueva de las Chimeneas
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 07-19-2019
La cueva de las Chimeneas, en el Monte Castillo (Cantabria), es una cueva muy especial. Primeramente se encuentra cerrada a las visitas y el estado de conservación de sus pinturas es muy bueno. Dicho esto, existe en la cueva un lugar, que algunos investigadores apuntan como un lugar ritual. Allí se encontraron casi todos los huesos de un ciervo y dado que las representaciones de la cueva están dedicadas principalmente a este animal, se pudo tratar efectivamente de algún tipo de ceremonia o rito, según se sugiere en el libro…
Read More
0 Comments
¿FANTASMAS EN LA PREHISTORIA?
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 02-05-2019
¿Existían fantasmas en la prehistoria, seres luminosos, apariciones extrañas o rostros grotescos que se aparecían a nuestros antepasados? Nada más lejos de la realidad. Deambulando cual fantasmas por Internet, en una de mis investigaciones me topé con una denominación que no conocía: “Fantasmas” con respecto a algunas representaciones de arte rupestre de algunas cuevas junto a rostros o las ya conocidas máscaras. La investigación de A. Lombo, me conducía a un interesante debate en primer lugar a cerca de cómo los arqueólogos denominamos a muchas evidencias que encontramos, solo porque…
Read More
0 Comments
1 2