
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 10-02-2021
Y en un lugar, de cuyo nombre no quiero olvidarme, se unieron los espíritus para guiar mis pasos hasta la cueva de la tierra mágica, del ocre ancestral El silencio y la soledad se adueñaron del lugar, tan solo el crujir de mis propios pasos sobre las hojas secas me guiaban al encuentro con un pasado que todavía pervivía anclado en aquel lugar, misterioso y único, la cueva de la tierra mágica. Las señales, que en un principio guiaban al visitante mientras bajabas las escaleras desaparecieron, mi compañía se adelantó…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-31-2021
El Enigma de la Dama Roja en la Cueva del Mirón, en la localidad de Ramales de la Victoria de la provincia de Cantabria, cuenta con una de las investigaciones más completas y más emocionantes sobre enterramientos en el Paleolítico Superior. ¿Cómo imaginarías a la Dama Roja de la cueva del Mirón? Siempre lo digo y no me cansaré de repetirlo. La prehistoria nos sorprende cada día. Hace apenas unos días unos amigos, mientras realizábamos una visita a una de las cuevas de Cantabria, me hablaban de “La dama Roja”.…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 01-09-2021
Un ritual funerario en seis fases enterró a una mujer en Israel hace 12.000 años. Una mujer que gracias a todo el ajuar funerario encontrado a su alrededor en la tumba excavada, la ha llevado a convertirse en la mujer chaman de Israel, pero ¿Sabes todo lo que contenía su ajuar? El ritual funerario de la chaman de Israel Es uno de esos enterramientos que nos impresiona por el ajuar funerario que se encontró en la fosa junto a su cuerpo, por las seis fases de trabajo bien organizadas que…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 11-02-2020
La enfermedad y la medicina en la prehistoria es un tema apasionante que se estudia desde la Paleopatología. ¿Sabes que enfermedades tuvieron nuestros antepasados paleolíticos y neolíticos? ¿Sabes cómo se curaban de la enfermedad en la Prehistoria? Existen evidencias en restos óseos encontrados en diferentes partes del mundo de los cuales se extraen conclusiones tan fascinantes a cerca de sus posibles enfermedades como la existencia de caries, la artritis o las enfermedades infecciosas. Otros datos asombrosos son las evidencias de trepanaciones en algunos cráneos de nuestros antepasados. Son muchos los…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 08-03-2020
La emocionante historia del niño de Lagar Velho contada a través de ilustraciones La siguiente historia de la prehistoria es de las que enternecen con solo oírlas. Es la historia de un niño de apenas cuatro años que vivió durante el Paleolítico Superior en un entorno maravilloso conocido como Lagar Velho. Se trata de un abrigo rocoso de grandes dimensiones cuyas excavaciones arqueológicas han ofrecido resultados muy interesantes del solutrense y gravetiense que vienen a completar el hallazgo de uno de los enterramientos paleolíticos más interesantes de la Prehistoria. De…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 09-30-2019
Dama de Ostuni, la mamá más antigua de la Prehistoria El hallazgo más emotivo, tierno y bello de toda la prehistoria es el de la dama de Ostuni (Italia). Esta joven fue enterrada en posición fetal, con una mano en su vientre, ¿Sabes por que? Pues porque la dama de Ostuni estaba embarazada entre 31 y 33 semanas aproximadamente. Este enterramiento es muy especial ya que se han podido hacer muchos estudios a cerca de la maternidad en la prehistoria, mediante los propios dientes de leche del bebe o los…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-20-2019
¿Qué tipo de objetos acompañarían a nuestros ancestros prehistóricos para darles suerte en la caza, en las travesías, en los partos o en el tránsito a la muerte? ¿Existían efectivamente este tipo de objetos que hemos encontrado en civilizaciones posteriores o incluso entre tribus actuales? De hecho hasta nosotros mismos seguimos teniendo nuestros objetos, creencias y rituales para la “buena suerte”…pero ¿Qué objetos podrían haber formado parte de ese conjunto de amuletos en la prehistoria? Hasta nosotros han llegado: Esculturas en piedra o hueso Collares de hueso, piedra y semillas…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-02-2019
La cueva de Parpalló también fue un lugar de enterramiento. Parpalló es una cueva santuario cuya mayor riqueza e importancia recae precisamente en las más de 6000 plaquetas grabadas que se encontraron en el interior de la misma y por el caballo paleolítico grabado en una de sus paredes y por el cual pasó a convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Vista de la cueva desde el sendero Pero la cueva de Parpalló tiene más secretos. Y entre ellos, secretos de la vida y la muerte y…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 03-23-2019
Fascinada ante la sorpresa de encontrar en el Museo Arqueológico de Granada la famosa diadema de oro que acompañaba el ajuar funerario de la cueva de los murciélagos en Albuñol. Allí estaba en la vitrina, frente a mi, en una preciosa noche mientras caminábamos por el paseo de los tristes camino de la Alhambra... [spacer height="30px"] Y allí estaba junto a otro hallazgo no menos importante, las sandalias de esparto que también fueron halladas en la cueva, junto con doce ejemplares más, todas elloas puestas en los pies de los…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 12-03-2018
El final de la prehistoria y el principio de la protohistoria viene determinado, en Valencia por la llegada de los Iberos, o el cambio cultural de influencias griegas y fenicias de las poblaciones neolíticas que ya estaban asentadas en el territorio. La cuestión es que la arqueología nos habla de novedades en sus costumbres, en sus asentamientos con sus poblados amurallados, conocidos como Oppidum, en lo alto de los cerros para dominar el territorio de invasiones vecinas, de violencia, de organización política y social, de diferentes y abundantes grupos como…
Read More 0 Comments