
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 11-02-2020
La enfermedad y la medicina en la prehistoria es un tema apasionante que se estudia desde la Paleopatología. ¿Sabes que enfermedades tuvieron nuestros antepasados paleolíticos y neolíticos? ¿Sabes cómo se curaban de la enfermedad en la Prehistoria? Existen evidencias en restos óseos encontrados en diferentes partes del mundo de los cuales se extraen conclusiones tan fascinantes a cerca de sus posibles enfermedades como la existencia de caries, la artritis o las enfermedades infecciosas. Otros datos asombrosos son las evidencias de trepanaciones en algunos cráneos de nuestros antepasados. Son muchos los…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 10-03-2020
El principe de Arene Cándide y otros hombres de la prehistoria también usaban tocados con adornos de conchas Otro fabuloso ejemplo de la utilización de tocados y adornos repletos de conchas y cuentas para la cabeza es el del joven príncipe de Arene Cándide. Tal y cómo mostrábamos en artículos anteriores, algunas Venus Paleolíticas aparecían con algún tipo de tocado en la cabeza y en ello nos inspiramos para recrear nuestro propio tocado Gravetiense. Así pues, la prehistoria es sorprendente y en la vecina Italia, tenemos un ejemplo claro de…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 08-03-2020
La emocionante historia del niño de Lagar Velho contada a través de ilustraciones La siguiente historia de la prehistoria es de las que enternecen con solo oírlas. Es la historia de un niño de apenas cuatro años que vivió durante el Paleolítico Superior en un entorno maravilloso conocido como Lagar Velho. Se trata de un abrigo rocoso de grandes dimensiones cuyas excavaciones arqueológicas han ofrecido resultados muy interesantes del solutrense y gravetiense que vienen a completar el hallazgo de uno de los enterramientos paleolíticos más interesantes de la Prehistoria. De…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 07-19-2019
La cueva de las Chimeneas, en el Monte Castillo (Cantabria), es una cueva muy especial. Primeramente se encuentra cerrada a las visitas y el estado de conservación de sus pinturas es muy bueno. Dicho esto, existe en la cueva un lugar, que algunos investigadores apuntan como un lugar ritual. Allí se encontraron casi todos los huesos de un ciervo y dado que las representaciones de la cueva están dedicadas principalmente a este animal, se pudo tratar efectivamente de algún tipo de ceremonia o rito, según se sugiere en el libro…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-29-2019
Desde el origen de los tiempos el agua ha sido nuestra fuente de vida, sin ella, no existimos, pero la denominación de agua sagrada a lo largo de los tiempos posee connotaciones más especiales, significados relacionados con sus propiedades curativas, que se llegaron a relacionar con deidades sagradas y a los cuales se les rendía culto y se realizaban rituales. Pero a día de hoy, aunque muchos de estos lugares están escondidos bajo otras construcciones todavía podemos admirar algunos de ellos, gracias a los hallazgos arqueológicos que se van realizando. …
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-20-2019
¿Qué tipo de objetos acompañarían a nuestros ancestros prehistóricos para darles suerte en la caza, en las travesías, en los partos o en el tránsito a la muerte? ¿Existían efectivamente este tipo de objetos que hemos encontrado en civilizaciones posteriores o incluso entre tribus actuales? De hecho hasta nosotros mismos seguimos teniendo nuestros objetos, creencias y rituales para la “buena suerte”…pero ¿Qué objetos podrían haber formado parte de ese conjunto de amuletos en la prehistoria? Hasta nosotros han llegado: Esculturas en piedra o hueso Collares de hueso, piedra y semillas…
Read More 0 Comments
Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 05-02-2019
LOS RITOS SAGRADOS EN HONOR A SERES DE LA NATURALEZA FUERON REALIZADOS DESDE LA PREHISTORIA Y LOS HEMOS HEREDADO HASTA NUESTROS DIAS. Tras la llegada de la primavera y observar como las gotas de lluvia de esta primera luna llena resplandecen en cada hoja, en cada pétalo de las flores incluso en las ramas de las palmeras, haciendo que todo lo que me rodea adquiera un color puro, brillante y cargado de vida, recuerdo la cantidad de ritos sagrados a lo largo de la historia que se han encargado de…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 04-09-2019
Descubramos el auténtico poder de la bramadera prehistórica OBJETOS MÁGICOS EN LA PREHISTORIA INTRODUCCIÓN Parece que el poder de la bramadera, oculto en este aparentemente insignificante juguete de madera y cuerda que desafía al viento tiene tras de sí un poder silencioso que actúa sobre aquellas almas que lo hacen sonar, provocando una especie de inquietud desafiante por conocer más sobre este artefacto prehistórico y generando en algunas personas otros estados de conciencia que habrá que desentrañar. Utilizado así durante milenios en todo el mundo, la bramadera o zumbadora se…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 03-23-2019
Fascinada ante la sorpresa de encontrar en el Museo Arqueológico de Granada la famosa diadema de oro que acompañaba el ajuar funerario de la cueva de los murciélagos en Albuñol. Allí estaba en la vitrina, frente a mi, en una preciosa noche mientras caminábamos por el paseo de los tristes camino de la Alhambra... [spacer height="30px"] Y allí estaba junto a otro hallazgo no menos importante, las sandalias de esparto que también fueron halladas en la cueva, junto con doce ejemplares más, todas elloas puestas en los pies de los…
Read More 0 Comments

Posted By : Date : Viajes a la Prehistoria | 02-17-2019
Un viaje a la prehistoria y los sentidos con el Arte Rupestre de Benirrama Mientras las gotas de rocío todavía bañaban los pétalos de los almendros y cerezos en flor, en este espectáculo único del mes de febrero, nuestras botas atravesaban el rió seco repleto de cantos rodados que antaño, repleto de aguas cristalinas bañó este valle y ayudó a que nuestros antepasados, desde el neolítico, eligieran la infinidad de cuevas y abrigos de la zona, no solo para vivir, sino como lienzos en piedra de sus estupendas representaciones rupestres.…
Read More 0 Comments